E-LOOP incluye todas las iniciativas de economía circular a nivel de productos, diseño y servicios.
Plásticos circulares e Innovación responsable son los programas estratégicos de la cartera de Soluciones sostenibles de ELIX.
¡Cerremos el círculo!
Tenemos como propósito ser el líder global de referencia en el mercado de los termoplásticos altamente especializados. Con esta misión, hace años que contribuimos a la transición hacia una economía circular del sector, y hemos decidido que éste sea uno de los pilares de nuestra estrategia empresarial.
Desde 2019, hemos definido nuestra estrategia de economía circular, para la que hemos establecido una política y un plan de acción con visión 2020 -2023.
La economía circular es uno de los pilares de nuestra estrategia de sostenibilidad y de nuestra estrategia de negocio
En ELIX participamos en estudios y proyectos internacionales relacionados con la economía circular. A menudo, implican la colaboración con otras empresas u organizaciones de nuestra cadena de valor.
Iniciativa conjunta de la industria para aumentar la circularidad de los estirenos. Implica crear nuevos modelos de negocio y colaboración para recuperar los plásticos con base de estireno para su reciclaje.
VISITA LA WEB LEE LA NOTICIAComo hito en su estrategia de economía circular, ELIX Polymers ha obtenido la certificación ISCC PLUS de su planta de producción en Tarragona, siendo el primer productor de ABS y ABS blends certificado con ISCC PLUS mediante el sistema de balance de masas. La certificación ISCC PLUS es un sistema de certificación de sostenibilidad global que cubre todas las materias primas sostenibles, incluidos los materiales reciclados y de origen biológico. Esta certificación proporciona trazabilidad a lo largo de toda la cadena de suministro. El enfoque de balance de masas se aplica para respaldar la economía circular, donde ISCC PLUS verifica que la cantidad total de materia prima sostenible (entrada) se asigna a la cantidad equivalente de ABS o ABS blends circular (salida).
Más información:
La metodología de diseño sensible al valor (VSD), al servicio de la innovación responsable, se ha convertido en una herramienta de fidelización y atención a nuestros clientes
Se trata de una herramienta de mejora continua basada en criterios de ecodiseño de producto. Tiene en cuenta el análisis del ciclo de vida para valorar los impactos de un producto a lo largo de toda su vida útil, desde las fases previas a la producción hasta su eliminación final cuando termina su vida útil.
La metodología de diseño sensible al valor (VSD, de value sensitive design) valida cada solución en relación con una lista de aspectos ambientales (26), sociales (17) y económicos (9) que debería cumplir. De esta forma, podemos comparar objetivamente los impactos de distintos productos. A lo largo de estos tres años desde que introdujimos esta metodología, hemos renovado nuestro catálogo con nuevas soluciones más sostenibles y mayor diversidad y calidad en el mercado de los termoplásticos. Algunos productos con componentes halogenados fueron descatalogados, otros mejorados y algunos productos de los de siempre se mantienen.
Invertimos en un catálogo dinámico con el que nos adaptamos constantemente a los requerimientos de sostenibilidad y del mercado
Durante 2019 hemos evaluado cinco nuevos proyectos con diseños sensibles al valor. El CCP-UPC, de diseño de productos retardantes a la llama sin halógenos, es el que tiene mejor desempeño sostenible, con una alta reducción de impactos ambientales y sociales. El producto ABS de elevada resistencia hidrolítica es el que aporta menor valor en sostenibilidad, aunque su especificidad y aplicabilidad en requerimientos concretos le aportan un elevado valor añadido. Nuevamente, al igual que para el resto de productos de nuestro catálogo, al aplicar la metodología de diseños sensibles al valor nos aseguramos de que nuestros productos tienen un impacto social o ambiental positivo, aunque sea mínimo.
La cartera de soluciones innovadoras de ELIX contribuye a la transición hacia una economía circular. ¡Descúbrela!
¿NECESITAS MÁS INFORMACIÓN?
DESCÁRGATE EL CAPÍTULO «Economía circular» DESCÁRGATE LA MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD 2019Si estás interesado en cerrar el círculo, ponte en contacto con nosotros
HAZ CLIC AQUÍ