Estrategia de sostenibilidad 2025-2030

Estrategía de sostenibilidad

Hacia un Futuro responsable y circular

Nuestra Estrategia de Sostenibilidad marca el rumbo de nuestras acciones, impulsando un impacto positivo en todo el entorno en el que operamos: desde el origen de las materias primas hasta el consumidor final, con una visión ASG integrada a lo largo de toda la cadena de valor. A través de cuatro áreas y seis programas, vertebramos nuestra contribución:
 

Gráfica Estrategia de sostenibilidad 2025-2030

Impulsando el futuro que queremos

Definir lo que es importante nos permite actuar con intención, enfoque y coherencia. Transformamos nuestras prioridades en acciones concretas que, paso a paso, nos acercan al cumplimiento de nuestros objetivos:

Icono representando soluciones sostenibles: dos flechas formando un círculo alrededor de una hoja, simbolizando la economía circular y el uso de materiales de base biológica.
Soluciones sostenibles

Para 2030, el 25 % de nuestra cartera de productos estará compuesta por soluciones circulares y de base biológica.

Icono representando la acción climática: símbolo gráfico que sugiere sostenibilidad y respuesta ante el cambio climático.
Acción climática

Alcanzar cero emisiones netas para 2050.

Icono representando el impacto social: figura simbólica relacionada con la comunidad, las personas o la colaboración social.
Impacto social

Mejorar la satisfacción de nuestros empleados y fomentar un fuerte sentido de pertenencia.

Icono representando la cultura empresarial: símbolo gráfico que alude a los valores compartidos, la colaboración y el entorno profesional dentro de una organización.
Cultura empresarial

Fortalecer el impacto positivo de nuestra organización.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Nuestra contribución a los ODS

Respondemos a esta llamada identificando los ODS prioritarios sobre los que tenemos mayor capacidad de contribución, alineando nuestras acciones con un desarrollo justo y sostenible.

Vista previaODS 3
Salud y bienestar

Identificamos y analizamos los factores relacionados con el trabajo que pueden afectar la salud mental y física, a través de la evaluación psicosocial de todo el personal propio.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 4 de la ONU: Educación de calidad. Fondo rojo con la silueta de un libro abierto y un lápiz, junto al texto “4 Educación de calidad
Educación de calidad

Tenemos implementado el Sistema de Gestión del Talento en todos los niveles de la compañía.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 5 de la ONU: Igualdad de género. Fondo rojo anaranjado con el símbolo de género combinado y un signo de igualdad en el centro, junto al texto 5 Igualdad de género
Igualdad de género

En igualdad de condiciones, priorizamos la promoción del sexo menos representado.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 de la ONU: Agua limpia y saneamiento. Fondo azul claro con el dibujo de un vaso de agua que contiene una gota y una flecha apuntando hacia abajo, junto al texto “6 Agua limpia y saneamiento”.
Agua limpia y saneamiento

Reducimos el consumo de agua de nuestros procesos a través de iniciativas específicas.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8 de la ONU: Trabajo decente y crecimiento económico. Fondo burdeos con un gráfico de barras ascendente rematado por una flecha, junto al texto “8 Trabajo decente y crecimiento económico”.
Trabajo decente y crecimiento económico

Estamos certificados en la ISO 45001:2018.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 de la ONU: Industria, innovación e infraestructura. Fondo naranja con la ilustración de tres cubos conectados, junto al texto “9 Industria, innovación e infraestructura”.
Industria, innovación e infraestructura

Participamos en el proyecto de I+D GrABS, consistente en la valorización de nuevos grados reciclados de ABS, ABS/PC, PC/ABS y PC para aplicaciones de alto valor añadido en automoción.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 10 de la ONU: Reducción de las desigualdades. Fondo rosa fucsia con un símbolo de igualdad rodeado por cuatro flechas en diferentes direcciones, junto al texto “10 Reducción de las desigualdades”.
Reducción de las desigualdades

Colaboramos con el Programa INSPIRA cuyo objetivo es fomentar el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, el arte y las matemáticas (STEAM) a las futuras generaciones de mujeres .

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 12 de la ONU: Producción y consumo responsables. Fondo ocre con el símbolo de infinito y una flecha integrada, junto al texto “12 Producción y consumo responsables”.
Producción y consumo responsable

Desarrollamos materiales con origen 100%  circular y/o biobased.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13 de la ONU: Acción por el clima. Fondo verde con un ojo que contiene el planeta Tierra en su interior, junto al texto “13 Acción por el clima”.
Acción por el clima

Mantenemos nuestro compromiso con el Programa de Acuerdos Voluntarios de la Oficina Catalana del Cambio Climático (OCCC).

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 16 de la ONU: Paz, justicia e instituciones sólidas. Fondo azul con la silueta de una paloma posada sobre un mazo de juez y sosteniendo una rama de olivo, junto al texto “16 Paz, justicia e instituciones sólidas”.
Paz, justicia e instituciones sólidas

Todo nuestro personal recibe una formación en materia de Código Ético y de Conducta.

Vista previaIcono del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 17 de la ONU: Alianzas para lograr los objetivos. Fondo azul oscuro con un gráfico de círculos entrelazados, junto al texto “17 Alianzas para lograr los objetivos”.
Alianzas para lograr los objetivos

Suscribimos un Convenio de Prácticas Curriculares con la Universitat Rovira Virgili (URV).

Alianzas que inspiran

Cada alianza que impulsamos busca un futuro más sostenible, seguro e innovador. Junto a redes afines, aprendemos, crecemos y generamos soluciones con impacto positivo y compromiso ambiental.

¿Colaboramos para un futuro más sostenible?

Estamos convencidos de que la colaboración es el camino para lograr un cambio profundo. ¿Comenzamos?